El proyecto EcoDESforFOOD es un proyecto europeo que forma parte del programa ERASMUS + “Innovación y cooperación para el desarrollo de buenas prácticas”, centrado en el desarrollo de una plataforma de aprendizaje online (e-learning) con el objetivo de ofrecer a los profesionales del sector una formación holística en ecodiseño de envases alimentarios.
A lo largo de veinticuatro meses, los socios del proyecto EcoDESforFOOD+ han trabajado para poner en marcha esta plataforma que abarca contenidos relacionados con todos los campos de conocimiento relativos al ecodiseño y a la producción de nuevos envases alimentarios, y que permitirá a los profesionales del sector adquirir conocimientos y habilidades que complementen su experiencia y formación.
This will mean an increase in specialization and professionalization of European professionals who may acquire new skills complementary to their standard training and experience.
Entre otras actividades, el proyecto ha contemplado la realización del análisis tanto de la oferta actual existente en los países participantes, como de las necesidades reales del sector para poder desarrollar y adaptar los contenidos del curso de manera efectiva.
El grupo objetivo para el que se va a desarrollar la plataforma integra perfiles profesionales variados como ingenieros de diseño industrial, diseñadores gráficos, responsables de empresas agroalimentarias, fabricantes emprendedores de envases agroalimentarios y profesionales de marketing, entre otros.
Se espera que los resultados del proyecto sirvan para promover nuevas competencias profesionales, atendiendo al referente del Marco Europeo de Cualificaciones (EFQ), favoreciendo una mayor especialización de los trabajadores.
El nuevo programa Erasmus +, que entró en vigor el 1 de enero de 2014, es el vehículo a través del cual la Comisión Europea apoya iniciativas relacionadas con educación, formación, juventud y deporte.
El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida