Uno de los principales problemas medioambientales en los países europeos es la gran cantidad de residuos que se generan anualmente y que deben ser gestionados por las autoridades competentes.
Debido al volumen que ocupan y el incremento gradual que se ha producido por los nuevos hábitos de consumo, es esencial prevenir la producción de residuos y fomentar, por este orden la reducción, la reutilización y el reciclado.
Estas prioridades son una parte esencial de la política ambiental en todos los países de la Unión Europea.
Además, cabe destacar que la industria alimentaria es uno de los sectores a los que más afecta este problema medioambiental, debido al gran volumen de envases que producen.
El ecodiseño se basa en la integración de los aspectos ambientales en el diseño del producto con el fin de mejorar su sostenibilidad en todas las etapas de su ciclo de vida, desde su creación en la etapa conceptual, hasta su tratamiento como residuo.
A su vez, identifica todos los impactos ambientales que puedan ocurrir a lo largo de su vida útil con el fin de minimizarlos, sin perjuicio de su calidad y aplicaciones, afectando a muchos aspectos como son: materias primas, montaje, distribución, venta, uso, reparación, reutilización, eliminación y sobre todo el transporte.
El objetivo fundamental del ecodiseño es pues, desarrollar productos que tengan un mínimo impacto ambiental durante todo su ciclo de vida.
Teniendo en cuenta las tendencias de las políticas medioambientales europeas en tema de reducción de residuos y la ausencia de una formación integral y específica en ecodiseño para el sector agroalimentario, se identificó la oportunidad de preparar una propuesta innovadora de trabajo en el marco del Programa ERASMUS +.
El propósito del proyecto EcoDESforFOOD+ es desarrollar una plataforma de aprendizaje online en todas las materias relacionadas con el ecodiseño de embalajes para la industria alimentaria con un acercamiento interdisciplinar y transversal a los principales profesionales implicados en la producción de envases para el sector agroalimentario.
A través de esta plataforma, los objetivos principales de EcoDESforFOOD+ son: